Paketets mått | 25.8 x 14.1 x 7.8 centimeter |
---|---|
Produktmått L x B x H | 5 x 7 x 3 millimeter |
Artikelns vikt | 460 Gram |
Varumärke | GoPro |
Färg | Black |
Kontinuerlig bildtagningshastighet | 25 FPS |
Har bildstabilisering | Ja |
Inkluderade komponenter | HERO10 Black – kameran, Batteriet, Bärväska, Böjt häftfäste, Monteringsspänne + tumskruv, USB-C-kabel |
År | 2021 |
Artikelnummer | CHDHX-101-RW |
Storlek | En Storlek |
Garantibeskrivning | 1 Year Manufacturer |
Vattentäthetsnivå | Vattentät |
Stil | H10B |
Effektiv stillösning | 23 |
Tillverkare | GoPro |
Artikelnummer | CHDHX-101-RW |
Produktens mått | 0,49 x 0,7 x 0,34 cm; 460 Gram |
ASIN | B09D15SFMQ |
Andra säljare på Amazon
& GRATIS leverans
0 % positivt under de senaste 12 månaderna
& GRATIS leverans
57 % positivt under livslängden
Bild otillgänglig
Färg:
-
-
-
- För att visa den här videonedladdningen Flash Player
GoPro HERO10 Black - Vattentät actionkamera med främre LCD och pekskärmar på baksidan, 5.3K60 Ultra HD-video, 23 MP-foton, 1080p livestreaming, webbkamera, stabilisering
Köpalternativ och tillägg
Varumärke | GoPro |
Modellnamn | HERO10 Svart |
Effektiv stillösning | 23 |
Specialfunktion | Vattentät |
Optisk zoom | 1 X |
Färg | Black |
Anslutningsteknik | Bluetooth |
Skärmstorlek | 2,27 tum |
Flash-minnestyp | SDHC |
Artikelns vikt | 460 Gram |
Om denna artikel
- Revolutionerande processor: Snabbare. Jämnare. Bättre. Den kraftfulla nya GP2-motorn är banbrytande – snabb prestanda, följsamma pekkontroller och dubbla bildfrekvensen ger otroligt stabila tagningar. GP2- systemchippet har utformats särskilt för GoPro och är vårt snabbaste system någonsin.
- Högupplösta foton + videor, hög bildfrekvens: De skarpaste GoPro-bilderna någonsin. HERO10 har uppgraderats till otroliga 23 MP-foton och 5,3K-videoupplösning vid 60 b/s och erbjuder dubbla bildfrekvensen för otroligt stabila rörelser. Dessutom finns 8x slowmotion vid 2,7K och du kan pausa videor och ta stillbilder på 15,8 MP från 5,3K-video som blir fantastiska.
- Otrolig bildkvalitet: Spela in med detaljrikedom, realistiska strukturer och enastående kontrast, även i svagt ljus. Bilderna blir fantastiska tack vare ett nytt vattenavstötande, hydrofobt linsskydd som stöter bort vatten samtidigt som linsreflektioner och andra artefakter elimineras.
- HyperSmooth 4.0: HyperSmooth har aldrig varit jämnare, och det är enkelt att alltid ställa in den bästa stabiliseringen. Dessutom får du ännu bättre prestanda i svagt ljus och horisontutjämning med högre lutningsgräns, så att dina bilder ser helt raka ut när du vill.
- Innehåll: HERO10 Black – kameran, Batteriet, Bärväska, Böjt häftfäste, Monteringsspänne + tumskruv, USB-C-kabel
Det finns en nyare modell av den här artikeln:
Vill du återvinna dina elektriska eller elektroniska apparater gratis? Läs mer |
Köps ofta tillsammans

Vilka andra artiklar köper kunderna efter att ha tittat på den här artikeln?
Från tillverkaren


HERO10 Black
Maxad hastighet och ultimat enkelhet samsas i den mest kraftfulla GoPro- kameran någonsin, HERO10 Black. Är du redo för dubbelt så hög prestanda? Det revolutionerande nya GP2-chippet spelar in 5,3K-video med dubbla bildfrekvensen,1 foton i 23 MP, har förbättrad prestanda i svagt ljus och imponerande HyperSmooth 4.0-videostabilisering i alla lägen. För att göra det enklare för dig är HERO10 molnansluten – så fort du laddar den överförs dina bilder automatiskt till molnet.2 Med din GoPro-prenumeration och Quik-appen får du ett komplett ekosystem för din GoPro med kraftfulla, lättanvända redigeringsverktyg och en plats där du kan samla dina bästa bilder på ett och samma ställe. Och även när det blir tuffa tag kan du ta med dig HERO10 Black överallt tack vare dess robusta och vattentäta konstruktion.
|
|
|
|
---|---|---|---|
Revolutionerande processorSnabbare. Jämnare. Bättre. Den kraftfulla nya GP2-motorn är banbrytande – snabb prestanda, följsamma pekkontroller och dubbla bildfrekvensen ger otroligt stabila tagningar. GP2- systemchippet har utformats särskilt för GoPro och är vårt snabbaste system någonsin. |
Högupplösta foton + videor, hög bildfrekvensDe skarpaste GoPro-bilderna någonsin. HERO10 har uppgraderats till otroliga 23 MP-foton och 5,3K-videoupplösning vid 60 b/s och erbjuder dubbla bildfrekvensen för otroligt stabila rörelser. Dessutom finns 8x slowmotion vid 2,7K och du kan pausa videor och ta stillbilder på 15,8 MP från 5,3K-video som blir fantastiska. |
HyperSmooth 4.0HyperSmooth har aldrig varit jämnare, och det är enkelt att alltid ställa in den bästa stabiliseringen. Dessutom får du ännu bättre prestanda i svagt ljus och horisontutjämning med högre lutningsgräns, så att dina bilder ser helt raka ut när du vill. |
Ny främre skärm + prestandaförbättringarDet är enklare än någonsin att komponera tagningarna när du videobloggar eller tar selfies med den högkvalitativa främre LCD- skärmen med jämnare bildfrekvens och skarpa detaljer. Pekkontrollerna är dessutom snabba, så slutaren är mer följsam. Streaming med HERO10 Black ser bättre ut än någonsin, och webbkamerafunktionerna är enkla och smidiga. |
|
|
|
|
---|---|---|---|
Robust och vattentät ned till 10 mHERO10 Black är helt vattentät och tåligare än någonsin, och är tillräckligt mångsidig för alla äventyr. Tack vare kamerans robusta konstruktion tål den tuffa tag och långa sessioner, oavsett om du plöjer fram genom lera, snö eller vatten (ned till 10 m). Det hållbara och reptåliga linsskyddet ger ännu mer skydd och kan enkelt bytas ut vid behov. |
Batteri med lång batteritidDet uppladdningsbara litiumjonbatteriet med hög kapacitet på 1 720 mAh ger massor av kraft, så att du kan ägna mer tid åt att filma och mindre tid åt att byta batteri. |
Webbkamera + streamingAnvänd din GoPro som den häftigaste tillgängliga webbkameran. Du kan utnyttja dessa mångsidiga funktioner även när du streamar. Dina tagningar kommer att se otroligt stadiga ut när du videobloggar nästa gång med enastående jämn HyperSmooth- stabilisering och skarp upplösning. |
Avancerade funktionerTa bilden på enklast möjliga sätt med avancerade funktioner som LiveBurst och spela in 1,5 sekunder före och efter tagningen. Och även om du trycker på slutaren för sent spelar HindSight in upp till 30 sekunders tagning innan du börjar spela in – så att du aldrig missar ett ögonblick. Det finns dessutom lägen för schemaläggning och inspelningslängd, så att du inte behöver tänka på att ställa in kameran varje gång. |
Produktbeskrivning
Maxad hastighet och ultimat enkelhet samsas i den mest kraftfulla GoPro- kameran någonsin, HERO10 Black. Är du redo för dubbelt så hög prestanda? Det revolutionerande nya GP2-chippet spelar in 5,3K-video med dubbla bildfrekvensen1, foton i 23 MP, har förbättrad prestanda i svagt ljus och imponerande HyperSmooth 4.0-videostabilisering i alla lägen. För att göra det enklare för dig är HERO10 molnansluten – så fort du laddar den överförs dina bilder automatiskt till molnet.2 Med din GoPro-prenumeration och Quik-appen får du ett komplett ekosystem för din GoPro med kraftfulla, lättanvända redigeringsverktyg och en plats där du kan samla dina bästa bilder på ett och samma ställe. Och även när det blir tuffa tag kan du ta med dig HERO10 Black överallt tack vare dess robusta och vattentäta konstruktion.
Produktinformation
Teknisk information
Ytterligare information
Batterier | 1 A Batterier krävs. (inkluderat) |
---|---|
Första tillgängliga datum | 16 September 2021 |
Kundrecensioner |
4,5 av 5 stjärnor |
Rangordning för bästsäljare | #53,308 i Elektronik (Visa Topp 100 i Elektronik) #37 i Videokameror |
Produkten har slutat tillverkas | Nej |
Garanti och support
Feedback
Kundrecensioner
Kundrecensioner, inklusive stjärnrecensioner av produkter, hjälper kunder att lära sig mer om produkten och avgöra om det är rätt produkt för dem.
Vi använder inte ett enkelt medelvärde för att beräkna den totala stjärnrecensionen och den procentuella fördelningen per stjärna. Istället tar vårt system hänsyn till saker som till exempel hur nyligen en recension har gjorts och om recensenten köpte artikeln på Amazon. Det analyserar också recensioner för att verifiera deras trovärdighet.
Läs mer om hur kundrecensioner fungerar på AmazonPopuläraste recensionerna från andra länder

--RESEÑA CORTA: SI NO QUIERES LEER MUCHO
LO BUENO:
+++Procesador GP2 más potente y se nota respecto a la Hero 9 y las anteriores que tienen el GP1. Se nota sobre todo en: la calidad de la grabación (menos ruido), mejor estabilización y una interfaz de usuario más fluida (en la Hero 9 con el chip GP1 había bastantes lags).
+++Mayor resolución que su predecesora. 23Mpx vs 20Mpx en foto y en video 5,3K60/2,7K240 vs 5K30/2,7K120. Como puedes ver, los fps se duplican en los modos de vídeo.
+++Pantalla frontal que ya tenía la 9, pero no sus predecesoras. Muy útil para encuadrar si te grabas a ti mismo. Han solucionado que fuera lenta como en la 9.
+++La respuesta de la pantalla táctil ha mejorado. Gracias al procesador nuevo.
+++Los accesorios de la Hero 9 son totalmente compatibles con la 10: baterías, cargadores, mando a distancia, …
+++Cristal del objetivo con tratamiento para repeler el agua. Adiós a que una gota de agua te estropee el video. Hasta ahora me había pasado con todas las anteriores a la 10.
+++Sumergible hasta 10 metros de profundidad sin carcasa.
LO MENOS BUENO:
---Mismo tamaño de sensor que sus predecesoras. Esto sumado a un procesador más potente, hace que se caliente aún más. Lo que redunda en cuelgues, y que en ocasiones por el calor tengamos que dejar de usar la cámara hasta que se enfría un poco. Para mí, es un gran fallo. Preferiría que fuese menos potente, pero más estable y con una mejor disipación del calor. Todo esto te obliga a hacer videos muy cortos, no más de 5 minutos, porque si los superas se calienta mucho y aumenta la probabilidad de que se cuelgue.
--Resoluciones de vídeo tan grandes, hace que muchos móviles NO PUEDAN editar estos vídeos a máxima resolución. La propia GoPro, en su web dice sobre la edición de video en los móviles: “Además, recuerda que el contenido HEVC (4K – 60 fps, 2,7K – 120 fps, 1080 – 240 fps) solo es compatible con dispositivos móviles de gama alta.” Así que del 5,3K, casi que nos podemos olvidar de editarlo en un móvil “normal”.
---En el diseño no han innovado nada respecto a la Hero 9. Por fuera es casi exactamente igual. Digo casi, porque la tapa de la batería que en la 9 era metálica, ahora en la 10 es de plástico.
---La capacidad de la batería es la misma que la de la Hero 9 (1720 mAh). Teniendo en cuenta que el procesador es más potente y que por tanto gasta más, la duración de la batería es menor que en la 9. Dependiendo del modo que uses de grabación, que sea más o menos exigente, puede oscilar entre los 30 y los 50 minutos. Todo depende de lo que le exijas.
---No tenemos carga rápida, por lo que tardaremos en cargar una batería unos 100 minutos para 1720 mAh. La batería de mi móvil es de más del doble de capacidad y tarda apenas 40 minutos en cargarse completamente. Este aspecto tiene que mejorar. Así que te recomiendo comprar un cargador externo y al menos una o dos baterías de repuesto, si no quieres tenerla tanto tiempo parada mientras se carga la batería.
---Si vienes de una GoPro inferior a la 9, tienes que cambiar todos tus accesorios, ya que no serán compatibles: baterías, cargadores, mando a distancia, …
---Han mejorado la aplicación GoPro Quick, sobre todo el editor de video. Pero por el contrario, cosas que antes eran gratis en la aplicación, ahora son de pago.
---Precio elevado. Puedas ahorrar algo, si la compras con suscripción a GoPro. Concretamente ahorras cincuenta euros, ya que por la cámara te cobran cien euros menos, pero la suscripción te vale cincuenta euros por un año.
-- RESEÑA LARGA: SI NO TE IMPORTA LEER MÁS.
Voy a pasar de contarte las características que hay en el anuncio o en la web de GoPro y voy a pasar a compartir contigo la experiencia de uso y mis primeras impresiones después de estarla usando durante un tiempo. Comentar en primer lugar, que no es mi primera cámara deportiva. Hasta ahora he probado muchas, sobre todo de gama baja marcas chinas, gama media y gama alta. Esta es mi cuarta GoPro, he pasado por la 6, por la 7, la 9 y ahora por la 10. Como te he dicho, no voy a describir todas las opciones del dispositivo, ni todas las características al detalle. Solamente os contaré lo que me ha llamado la atención después de estarla usando un tiempo:
--Embalaje: Packing, packaging o como quieras llamarlo. Las primeras GoPro venían en una caja de metacrilato, que queda muy bonita, pero era poco útil. A partir de la 9 viene en un estuche con cremallera que te permite trasportarla de un modo más seguro. Desde luego es más práctico.
--Tamaño. Es sensiblemente más grande que la seis o la siete que he tenido. Esto tiene ventajas y tiene inconvenientes. La principal ventaja, es que al ser más grande, le entra una batería más grande, y por tanto de mayor duración que sus predecesoras (un 30% mayor). Pero también implica que, si tienes GoPro previas, las baterías y cargadores no te van a valer. Te vas a tener que comprar otras baterías y otros cargadores. Ten en cuenta que la batería de la GoPro 5,6,7 y 8 eran las mismas. Así que, si cambiabas de una a otra, al menos, el cargador y las baterías de la vieja lo podías utilizar. Respecto a la 9, el tamaño es exactamente el mismo, eso sí, la 10 pesa un poquito menos. Unos 10 gramos menos aproximadamente. El otro aspecto del tamaño, es que es un poco más grande y pesada la 10 respecto a la 8 y predecesoras. Por tanto, dependiendo del deporte que hagas con ella, puede ser crucial o no esa diferencia de precio. Por ejemplo, si la vas a llevar en la mano, el manillar de la bici, la moto, el parapente, la canoa o lo que te dé la gana, te dará igual. Pero si la vas a llevar encima de un casco, o en un drone, esa diferencia de tamaño y peso se nota. Tenlo en cuenta.
--La primera novedad, nada más tenerla en la mano, es evidente. Dos pantallas. En sus predecesoras, salvo la 9 que ya tenía esta característica, la pantalla frontal era informativa. En esta podemos ver lo que estamos grabando. Eso sí, en la 9 la tasa de refresco era más baja, que la pantalla principal, lo que la hacía que se viese la imagen con retraso, lenta. En la 10 lo han arreglado, ya no hay retraso. Por lo tanto, es ideal para cuando nos estamos grabando a nosotros mismos, para ir corrigiendo el encuadre. O por ejemplo, cuando lo ponemos en un accesorio como la cinta del pecho o en la cabeza, para que otra persona corrija la inclinación de la cámara antes de empezar a grabar. Con la seis o la siete que también he tenido, era bastante complicado hacer estas cosas. Grababas un poco por intuición y luego cuando veías los resultados veías que el encuadre no era el correcto. Por otra parte, la pantalla trasera es más grande que en la 8 y sus predecesoras. En la 9 la respuesta de la pantalla era mala, te tocaba pulsar varias veces en la zona que querías, para que reaccionase, en la 10 esto ha mejorado y mucho. Me imagino que el problema de la 9 y anteriores es que el procesador era menos potente que este y le costaba mover la pantalla. En la 10, ahora va perfecta.
--Como sus predecesoras, es sumergible hasta 10 metros sin carcasa (si quieres a mayor profundidad, hay que comprar carcasa). Esta opción me llamó mucho la atención en la 6 y la 7, ya que era la primera vez que lo veía, y las cámaras que había tenido hasta entonces necesitabas una carcasa. La primera vez que la metí debajo del agua lo hice con bastante miedo, y más después de leer en internet a algunos usuarios que se les había estropeado al hacerlo. Pero la verdad que ningún problema. La cámara sobrevivió. Sólo hay que asegurarse de que todas las tapas estén bien cerradas. En la seis y la siete, venía un marco para colocar la cámara. Esto me gustaba, aunque fuera más incómodo, porque así te asegurabas de que todas las tapas estaban correctamente cerradas. En este modelo, tenemos en la base dos pestañas que se despliegan y lo puedes colocar en cualquier accesorio GoPro. Por un lado, bien, ya que no necesitas otro accesorio. Por otro mal, ya que las pestañas no son muy estables. Pero para lo que lo uso yo, me sobra. En los anteriores modelos, cuando la usabas dentro del agua, a veces se quedaba una gota en el objetivo. No te dabas cuenta, y cuando veías los vídeos allí estaba molestando. En este modelo, eso se acabó. Gracias a que la lente es hidrofóbica y repele el agua. Es una mejora interesante. Comentarte si tienes la 9, que el cristal de la lente se puede comprar como repuesto y cambiárselo a tu cámara. Obteniendo esa nueva funcionalidad en tu cámara.
--Le puse la batería y la estuve configurando. Todo muy intuitivo gracias a que el panel es táctil y que la cámara tiene un asistente que te explica todo al iniciar la cámara. Por lo que a los 5 minutos ya sabes casi manejarla sin leer las instrucciones. Digo casi, porque si luego te descargas el manual de su página web ves que tiene otras opciones muy interesantes que no se explican en ese asistente.
--Lo siguiente es ponerle una tarjeta microSD. Después de leer mucho, saqué varias conclusiones: Primera conclusión tiene que ser rápida, por lo que busca que sean V30 o UHS-3. Segunda conclusión, como mínimo 64 GB, preferiblemente 128GB o más. Para que te hagas una idea con la de 128GB tienes para aproximadamente 4 horas de grabación, con la de 64Gb para dos horas y con la de 32 GB una hora. Si entras en la web de la casa verás tarjetas recomendadas. En esa web casi todas las tarjetas son de 64GB, pero luego en el manual ves que admite hasta 512GB. Las tarjetas recomendadas por GoPro son: Sandisk Extreme, Extreme Plus, Extreme Pro: 32/64/128/256/512 GB Lexar Professional 1066x serie Silver: 64/128/256/512 GB Samsung EVO Plus, EVO Select, Pro Plus: 64/128/256/512 GB
--Lente frontal intercambiable. En la 6 o la 7, si rallabas la lente frontal, podías girarla y cambiarla por otra. Además, podías comprar filtros ND. En la 8 quitaron esta característica, y tras las quejas de la gente, lo volvieron a implementar en la 9. Como ya he comentado antes, en la 10 tiene un tratamiento repelente del agua. Al ser intercambiable, se la puedes poner también a la 9 (a las anteriores no, es de distinto tamaño). De todos modos, si eres de los que usas la cámara al límite, te recomendaría comprar unos protectores de cristal templado para la pantalla frontal, la trasera y el objetivo, ya que no están incluidos.
--Grabación. Simplemente espectacular. Voy a separarlo en varios aspectos:
a.-Resolución 5,3K60. Sus predecesoras eran 5K30 en la 9 y 4K las anteriores. Tenemos más píxeles, por lo que a la hora de recortar o retocar imágenes tendremos más margen, y los modos de video duplican los fps respecto a la 9.
b.-Hypersmooth con nivelador de horizonte. Esto ya estaba en la 9, pero no estaba disponible en la máxima resolución 5K en el modelo anterior. En esta sí. Esto significa que puedes grabar videos a máxima resolución, eliminando temblores y obtener un video 4K recortado como salida. La nivelación del horizonte, ha pasado de los 27 grados en la 9, a los 45 grados en la 10. La estabilización del vídeo es impresionante, y encima puede nivelar automáticamente el horizonte. Te puedes olvidar de gimbals en la GoPro.
c.-Presets. Muchos presets predefinidos a la hora de elegir el que más nos interese en función de lo que vayamos a grabar. Podemos crear los nuestros propios.
d.-Fotos a 23Mpx vs 20 Mpx, pero el sensor sigue siendo del mismo tamaño que el de la 6. Esto nos va a afectar sobre todo a las fotos nocturnas o los vídeos. Ya que podríamos esperar que, en situaciones de poca luz, las fotos fuesen peores que en sus predecesoras al tener que repartir mayor resolución con un mismo tamaño de sensor. No obstante, el resultado es mejor que en la 9, dado que el procesador es más potente, y me imagino que el algoritmo que ejecuta hace un mejor trabajo. Definitivamente, en situaciones de poca luz, obtienes unos resultados ligeramente mejores que en la 9. Pero obtendremos mejores resultados, cuando GoPro, aumente el tamaño del sensor y por tanto pueda captar más luz.
Y ahora vamos con los aspectos que no me han gustado que son los que me han dejado un sabor agridulce al probar esta cámara, y que son los que un año tras otro se siguen repitiendo:
--Problemas aleatorios. En ocasiones, a veces no se enciende y tengo que sacar y meter la batería. Otras veces no reconoce bien la SD o la pantalla táctil no va bien. Son problemas puntuales, que no ocurren siempre, pero que dejan un mal sabor de boca cuando te suceden con un producto de gama alta y de este precio. Si te ocurre alguno de estos problemas, mira a ver si estás usando una tarjeta microSD de las recomendadas. Sino es así, compra una de las recomendadas. Los otros problemas ya me han pasado con otras GoPro los irán solucionando en posteriores actualizaciones de firmware. Aunque también te digo, que no los solucionan todos porque ya me ha pasado con otras de esta casa. Mejora, pero no los solucionan totalmente.
--Se calienta muchísimo. Sobre todo, la zona del objetivo y la de la batería. Con mi primera GoPro, pensé que era de mi unidad. Pero después de la cuarta, veo que es un problema de este tipo de cámaras. Como le exijas mucho, sobre todo en vídeos largos, se calienta mucho. A partir de que se calienta, pueden venir los cuelgues o simplemente que tengas que dejarla enfriar porque no puedas ni cogerla. Tendrían que mejorar la disipación de calor ostensiblemente.
--Al igual que en la 6 o en la 7, se sigue congelando aleatoriamente. Hay veces que llego a casa y un video de 15 minutos se ha quedado con la imagen fija desde la mitad del video, y yo pensando que tenía un vídeo espectacular, y al final te toca borrarlo. Pero como he dicho antes, creo que es consecuencia de lo anterior que he comentado. Poca disipación del calor.
--Que tras 10 cámaras, tardemos 100 minutos en cargar una batería de 1720 mAh tiene tela. No digo ya en la cámara, pero tendría que inventar un cargador, aunque sea externo que de carga rápida. Te recomiendo que compres un cargador externo y alguna batería más. Los hay compatibles o de la marca GoPro que son mucho más caros. Si optas por unos o por otros ya es cosa de cada bolsillo, pero lo que es indudable es que hacen falta más baterías y cargador externo si no la quieres tener cada poco tiempo cargando. Recuerda que no es compatible con las baterías de las GoPro anteriores a la 9.
CONCLUSIONES
¿Y qué nota le das? ¿Me lo recomiendas?
Estas dos preguntas son las que todos nos hacemos cuando compramos cualquier dispositivo, y la respuesta es siempre la misma: DEPENDE DE PARA QUÉ LO USES Y CUÁLES SEAN TUS EXPECTATIVAS.
A mi esta cámara me ha dejado un sabor agridulce. Por un lado, hay aspectos que me han gustado mucho: han mejorado muchos de los problemas de la 9, calidad de grabación, posibilidad de sumergirse sin carcasa, uso intuitivo, estabilizador de vídeo muy bueno, nivelador del horizonte, pantalla frontal, etc… Pero por otro lado hay aspectos que no me parecen tolerables en una cámara de esta gama y de este precio. En vez de cambiar todos los años de modelo, metiendo nuevas funcionalidades, me gustaría que solucionasen primero los problemas graves y luego que se pongan a innovar. Para mí es esencial que arreglen el problema del calor y la carga rápida de las baterías. Si tuviera que calificar una cámara sin estos fallos, le daría sin dudarlo 5 estrellas, pero tengo que valorar el conjunto y cómo funciona la que tengo ahora mismo, y viendo estos fallos que os he comentado, con el precio que tiene, le voy a bajar la nota a 3 estrellas. No veo normal estos fallos en un producto final de esta gama. Los veo en una cámara de test o un producto más económico. Sin duda, si puedes esperar a que pulan el firmware de esta cámara, la nota subirá. Todos los años lo hacen. Varía mucho de las primeras versiones a las últimas. Desde luego tiene mucho potencial, pero creo que ya va siendo hora de que arreglen esos cuelgues.
Y ahora bien la gran pregunta. ¿Me la compro? Pues depende de la situación de la que partas:
--Si dispones del dinero que cuesta, eres fan de GoPro y no te importa esperar a que vayan solucionando los fallos que te he indicado, sin duda te la recomiendo.
--Si tienes la GoPro 9, a no ser que alguna de las novedades sea imprescindible para ti, yo no cambiaría. En todo caso, si haces deportes acuáticos le compraría la lente hidrofóbica.
--Si tienes la GoPro 8 o inferiores, tienes que sopesar si las mejoras te son imprescindibles, ya que como te he comentado debes cambiar cargadores, mandos, baterías, etc... Te va a salir por una pasta. Así que tienes que sopesarlo.
No obstante, lo dicho, una gran cámara que mejora a la 9, con opciones interesantes, pero con los mismos fallos graves de siempre. Disipación de calor y carga lenta de las baterías. Espero que estas pinceladas que he dado de la cámara, te sean de ayuda a la hora de elegir la mejor cámara deportiva para ti. Sé que me he dejado muchas cosas en el tintero, pero fíjate que ya llevo 6 folios de opinión y no quiero aburrir más a nadie con mis divagaciones. Lo dicho, espero haberte aclarado alguna duda sobre la cámara.

Je vais plutôt vous dire pourquoi ne pas dépenser cette somme si vous en avez déjà une autre, toujours proposée à la vente pour bien moins cher.
Certes, la stabilisation a été améliorée mais avec ma Gimball STPRO1 à 130 euros et ma "vielle" Hero 5 c'est pareil, voire mieux.
Les menus, alors là c'est d'un pénible pas possible, il faut apprendre par cœur les logos et sur le terrain on s'y perd. Il vaut mieux préparer ses réglages tranquillement à la maison,, en lisant le mode d'emploi sur l'écran de l'ordinateur.. sauf que comme l'écran est très tactile, on peut perdre ce réglage fans l'action.
Les deux pattes repliables à la base sont présentées comme un progrès, pas pour moi; je préfère la cage protectrice comme sur ma 5; en cas de chute c'est la cage qui trinque pas le corps de la caméra, et si ces deux pattes sont cassées... bonjour les dégâts. On achète une autre cage si elle a les pattes arrachées (chute en moto-cross ou VTT) et ce n'est que quelques euros. On présente cela comme un progrès, mais ce n'est pas mon avis.
L'étui dans lequel est livré l'engin est indigne, on dirait du carton de boites d'oeufs à l'intérieur. Il faudra passer obligatoirement par les options comme pour ma 5.
Les performances en basse lumière ne sont absolument pas améliorées, j'ai fait une petite vidéo en marchant à l'aube pour avoir un souvenir des sorties au brâme du cerf, regardez vous aurez compris. pas de secret, il faut toujours une bonne lumière, nouveau processeur ou pas. Il n'y a, dans ces conditions de basse lumière, aucun progrès par rapport à ma 5, du moins sur mon écran photo calibré 27 pouces et non 4K.
Pour 500 euros, une seule batterie pas de chargeur externe, ce n'est pas très sympa; depuis la 9 on a changé de format d'accus, je vais devoir passer à la caisse. Une batterie ne suffit pas si on part une journée.
Je ne sais pas si c'est la mienne qui a ce défaut, mais cette caméra monte sérieusement en température, du coup je coupe.
En parlant de gros sous, ceux qui ont la 9 , actuellement à 395 euros, gardez là ou attendez la 11 pour que le prix de celle-ci baisse.
Concernant les accessoires, le volume et la forme spécifiques de la 10 (comme la 9) vous privent de touts les accessoires pas chers disponibles pour toutes les autres caméras d'action du marché; lesquelles sont presque toutes pareilles.
Concernant les applications, c'est simple, tout est fait pour vous inciter à acheter un abonnement inutile, et ce qui est est "gratuit" (en fait payé avec la caméra) ne fonctionne pas, en tous cas pas chez moi comme vous pouvez le voir sur les photos des écrans.
Je vais arriver au bout du délai imparti pour donner un avis, je vais être clair: pour l'utilisateur lambda, il est totalement injustifié de dépenser une telle somme. Le seul argument, c'est comme brandir une pomme, si vous voyez ce que je veux dire...
Ma caméra Hero 5 black édition achetée d'occasion à un ami fait parfaitement le travail; et j'irais jusqu'à dire que pour un amateur qui voudra placer sa caméra dans un endroit à risques; il y a désormais sur le marché pléthore de bonnes caméras d'action très correctes pour le quart du prix et livrées avec des accessoires.


Recenserad i Frankrike 🇫🇷 den 12 oktober 2021
Je vais plutôt vous dire pourquoi ne pas dépenser cette somme si vous en avez déjà une autre, toujours proposée à la vente pour bien moins cher.
Certes, la stabilisation a été améliorée mais avec ma Gimball STPRO1 à 130 euros et ma "vielle" Hero 5 c'est pareil, voire mieux.
Les menus, alors là c'est d'un pénible pas possible, il faut apprendre par cœur les logos et sur le terrain on s'y perd. Il vaut mieux préparer ses réglages tranquillement à la maison,, en lisant le mode d'emploi sur l'écran de l'ordinateur.. sauf que comme l'écran est très tactile, on peut perdre ce réglage fans l'action.
Les deux pattes repliables à la base sont présentées comme un progrès, pas pour moi; je préfère la cage protectrice comme sur ma 5; en cas de chute c'est la cage qui trinque pas le corps de la caméra, et si ces deux pattes sont cassées... bonjour les dégâts. On achète une autre cage si elle a les pattes arrachées (chute en moto-cross ou VTT) et ce n'est que quelques euros. On présente cela comme un progrès, mais ce n'est pas mon avis.
L'étui dans lequel est livré l'engin est indigne, on dirait du carton de boites d'oeufs à l'intérieur. Il faudra passer obligatoirement par les options comme pour ma 5.
Les performances en basse lumière ne sont absolument pas améliorées, j'ai fait une petite vidéo en marchant à l'aube pour avoir un souvenir des sorties au brâme du cerf, regardez vous aurez compris. pas de secret, il faut toujours une bonne lumière, nouveau processeur ou pas. Il n'y a, dans ces conditions de basse lumière, aucun progrès par rapport à ma 5, du moins sur mon écran photo calibré 27 pouces et non 4K.
Pour 500 euros, une seule batterie pas de chargeur externe, ce n'est pas très sympa; depuis la 9 on a changé de format d'accus, je vais devoir passer à la caisse. Une batterie ne suffit pas si on part une journée.
Je ne sais pas si c'est la mienne qui a ce défaut, mais cette caméra monte sérieusement en température, du coup je coupe.
En parlant de gros sous, ceux qui ont la 9 , actuellement à 395 euros, gardez là ou attendez la 11 pour que le prix de celle-ci baisse.
Concernant les accessoires, le volume et la forme spécifiques de la 10 (comme la 9) vous privent de touts les accessoires pas chers disponibles pour toutes les autres caméras d'action du marché; lesquelles sont presque toutes pareilles.
Concernant les applications, c'est simple, tout est fait pour vous inciter à acheter un abonnement inutile, et ce qui est est "gratuit" (en fait payé avec la caméra) ne fonctionne pas, en tous cas pas chez moi comme vous pouvez le voir sur les photos des écrans.
Je vais arriver au bout du délai imparti pour donner un avis, je vais être clair: pour l'utilisateur lambda, il est totalement injustifié de dépenser une telle somme. Le seul argument, c'est comme brandir une pomme, si vous voyez ce que je veux dire...
Ma caméra Hero 5 black édition achetée d'occasion à un ami fait parfaitement le travail; et j'irais jusqu'à dire que pour un amateur qui voudra placer sa caméra dans un endroit à risques; il y a désormais sur le marché pléthore de bonnes caméras d'action très correctes pour le quart du prix et livrées avec des accessoires.








